Buscar este blog

Facebook Google+ Twitter RSS

miércoles, 13 de febrero de 2019

Educación en la Nube


Resultado de imagen para mooc 

Empresas como Coursera,Udemy,Udacity,Code Academy,Skillshare y organizaciones sin ánimo de lucro como Khan Academy y EDx están permitiendo a cualquier persona del mundo con una conexión a la nube, recibir educación de gran calidad de Harvard , Stanford, ¡o el MIT! La accesibilidad a Internet con banda ancha alcanzará lugares que ahora no pueden disponer de ella.

Acceder a Coursera... https://es.coursera.org/

Si lo que quieres es hacer un curso gratis en Harvard, Stanford o en Duke y conectar con gente que estudia en las principales universidades del mundo, los Mooc te van a interesar.
O si lo que quieres es estar actualizado en tu trabajo, en tu sector o en tu próximo proyecto laboral, los Mooc van a ser tu mejor aliado.
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet. Todos los meses más de 700 universidades de todo el mundo, ofrecen cientos de cursos online gratuitos. ¡No te pierdas ninguno!
Su historia comienza, de una forma más o menos intencionada, en el año 2008. George Siemens y Stephen Downes crearon el que podría ser el primer Mooc: “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)”. Sorprendidos por la acogida que tuvieron, y con la colaboración de Dave Cormier y Bryan Alexander, este grupo siguió ofreciendo multitud de cursos abiertos: CCK09, CCK11, CCK12, Future of Education, PLENK, LAK11, LAK12, Change11, Critical Literacies, entre otros.
Resultado de imagen para trabajos en la nube

Leer más en el siguiente enlace...  http://mooc.es/que-es-un-mooc/

martes, 12 de febrero de 2019

El SSD ADATA SR2000: Hasta 11 TB y 6 GB/s de Velocidad

El SSD ADATA SR2000 bate todos los récords: Hasta 11 TB y 6 GB/s de Velocidad

Hace ya bastante tiempo que la interfaz SATA 3 para almacenamiento está más que superada por la PCI-Express, y es sobre éste tipo de dispositivos en el que los fabricantes están haciendo más hincapié en los últimos tiempo. En el día de hoy os vamos a hablar de la nueva creación de ADATA, el ADATA SR2000 que viene en dos formatos y que proporciona hasta 11 TB de capacidad con una velocidad que alcanza los 3.5 GB/s tanto de lectura como de escritura.

Ver noticia 'El SSD ADATA SR2000 bate todos los récords: hasta 11 TB y 6 GB/s de velocidad'Leer más... Fuente: https://hardzone.es/2018/04/08/nvme-vs-sata-diferencias/